¿Estás pensando en construir el chalet de tus sueños pero no tienes claro qué estilo de arquitectura va mejor contigo?
¡Te echamos una mano!
A la hora de construir tu nueva casa, conocer la variedad de estilos que te ofrece la arquitectura, tanto moderna como antigua, te ayudará a elegir la que mejor se adapte a ti.
Se trata de una importante decisión, por lo que tómate tu tiempo y estudia cada detalle para poder expresar tus deseos al constructor.
Se trata de un estilo acorde a nuestros días. Tiene líneas rectas y formas sencillas que se mezclan con espacios amplios y luminosos. Es un tipo de arquitectura funcional que cada persona puede adaptar a sus necesidades.
Son obras únicas y originales. Este tipo de edificaciones entraña una mayor dificultad a la hora de crear el proyecto y de su construcción. La creatividad juega un papel importante en este estilo arquitectónico, lo que da como resultado una casa innovadora y expresionista.
Un estilo que nunca pasa de moda. Normalmente se encuentran en zonas rurales, pero cada vez más personas lo tienen en cuenta a la hora de construir su casa o de reformar alguna estancia del hogar. Este tipo de construcción son capaces de mimetizarse en el entorno con materiales como la madera o la piedra. Es una arquitectura cálida, cómoda y acogedora.
Son casas de aspecto sencillo que se enfocan en aprovechar la luz del día lo máximo posible. Suelen llevar colores crema y blancos o materiales como la piedra. Este tipo de arquitectura se puede ver por toda la costa mediterránea con diferentes detalles dependiendo de la geografía. Grandes ejemplos de este tipo de construcción se pueden ver en lugares como Mykonos o Santorini, ambos situados en Grecia.
Son construcciones proporcionadas con mucha belleza y armonía. Este tipo de arquitectura, toma pinceladas de la Grecia clásica y la antigua Roma. Son casas geométricas, con simetría, proporcionadas y con grandes ventanales. Dos características comunes en este estilo son las columnas con relieves y los arcos, que aportan grandiosidad y plenitud a todo el conjunto.
Es un tipo de arquitectura sostenible elaborado con materiales naturales con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental de la construcción. Para que una casa cumpla los requisitos de eco-arquitectura, se deben tener en cuenta ciertos aspectos como la moderación del uso de materiales de construcción, el uso de energías renovables, la reducción de deshechos…entre otros. Aunque a primera vista puede parecer muy costoso, se trata de una construcción que implica un ahorro económico, ya que, por su naturaleza, deberá ser capaz de ahorrar en recursos para su funcionamiento.
Si necesitas asesoramiento para crear la casa de tus sueños, en Alter Innovation somos especialistas en construcción con años de experiencia.
Juntos podrás ver tu sueño hecho realidad.