La cocina es un espacio muy personal en tu hogar y a la vez uno de los que más transitamos en nuestro día a día. Se trata de ese pequeño espacio donde surge un foco de reunión entre amigos y familiares mientras se realizan los preparativos de cualquier comida.
Por ese motivo, es necesario que exista cierta armonía para crear un lugar confortable y acogedor.
Uno de los puntos más importantes a la hora de reformar tu cocina es la elección de una encimera práctica, bonita y, al ser posible, barata.
La encimera es la parte esencial de esta estancia de la casa. El estilo, la resistencia y el mantenimiento son las características que se han de tener en cuenta en su elección.
Hoy en día, son muchas las opciones que nos ofrece el mercado para elegir nuestra encimera de cocina, con una gran variedad de materiales y estilos.
En este artículo te mostramos los distintos materiales que existen para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Las encimeras laminadas son aquellas que destacan por estar construidas por una base sólida sobre la que se ha adherido una lámina de material plástico.
Con relación al acabado exterior, ha progresado mucho y la variedad de colores planos y de patrones es inmensa. Además son las que tienen mejor relación calidad/precio.
Por otro lado, solo dispone de un único punto débil: la probable filtración de humedad a causa de una defectuosa instalación. Por este motivo, es necesario garantizar la estanqueidad en las uniones de la encimera con el resto de muebles o paredes, recurriendo a copetes o piezas de remate de acero aluminio.
Cuando hablamos de la madera, hablamos de un material natural de gran belleza. Pero si queremos utilizarla como material de encimera, tenemos que tener en cuenta su inestabilidad a la humedad y la poca resistencia a los cortes o golpes.
Para que este tipo de encimera te resulte efectiva y duradera, debes optar por madera de gran densidad que conlleva un elevado precio tanto en su adquisición como en su instalación, o bien maderas más habituales y accesibles con un excelente barniz protector.
Aún así, debemos tener en cuenta que el tiempo dejará huella en ellas y hará falta un cepillado, lijado y barnizado con cierta periodicidad para garantizar su belleza y durabilidad.
El material pétreo es de los más populares para las encimeras de cocina y su logro se debe a la longevidad y dureza que presenta este componente.
La terminación puede ser totalmente lisa o más bien rugosa dependiendo si queremos o no reflejos. En ambos casos, ofrecen la ventaja de una fácil limpieza y de no requerir un mantenimiento específico.
En cuanto al mármol, uno de sus puntos débiles, es la porosidad de su superficie. Este tipo de material puede succionar las manchas que habitualmente se generan en la cocina, por lo que requerirá un mantenimiento para tenerla siempre como nueva.
Lo que conocemos como las encimeras de “cuarzo” son el fruto de un proceso industrial donde se mezclan partículas de cuarzo natural con resina de poliéster, obteniendo así un aglomerado de gran dureza.
En cuanto a su limpieza, hace poco algunos fabricantes incorporaron una protección bacteriostática en su composición, lo que la convierte en un material realmente fácil de limpiar y muy higiénica.
Cuándo hablamos de sus puntos débiles, destacamos principalmente su escasa resistencia a las altas temperaturas, por lo que debemos tener cierto cuidado en no apoyar sartenes o cazos calientes directamente encima de la encimera.
Además, podemos decir que el presupuesto es similar al de las encimeras de granito, pese a que en algunos colores el presupuesto aumenta.
Si estamos hablando de una encimera de acero inoxidable, estamos hablando de una encimera eterna.
Tiene grandes ventajas como su gran dureza frente a golpes, su impermeabilidad frente a las humedades y su resistencia a las altas temperaturas.
Es habitual ver este material en cocinas profesionales y en los establecimientos de restauración, lo que dice a su favor.
Podríamos decir que su único punto débil es el precio, puesto que dicho material no es barato y es necesario una mano de obra especializada.
La combinación entre las ventajas del vidrio con la dureza, fortaleza y resistencia de la piedra, ha generado un nuevo material uniforme, fuerte y duradero: el porcelánico.
Una de las principales ventajas de este tipo de encimeras es que no se queman. Su exclusiva tecnología, asegura su durabilidad y resistencia al calor directo protegiendo de esta forma sus colores, manchas o ralladuras.
Este elemento destaca además por ser totalmente resistente a la absorción de agua y a todo tipo de manchas y agentes corrosivos.
Una de las tendencias en los últimos años en diseños de cocinas es la utilización del cristal como material para las encimeras.
Los últimos progresos las han transformado en encimeras resistentes a los golpes y a los arañazos. De igual forma, su transparencia y vistosidad ha provocado que sean seleccionadas por muchas decoradores para crear cocinas modernas y minimalistas.
La línea de Neolith, concibe la cocina de una forma en la que coexisten armonía, diseño, funcionalidad, elegancia, durabilidad, detalles estéticos y características técnicas para crear un espacio único, confortable y duradero.
Esta combinación da lugar a encimeras con una superficie de resistencia extrema a los arañazos, a las altas temperaturas, a los químicos y a los rayos UV.
Su absorción, prácticamente nula gracias a su porosidad casi del 0%, la convierte además en una encimera totalmente resistentes a las manchas.
Además, ofrece una garantía de fabricación de 25 años en las tablas utilizadas para crear
encimeras.
El formato Delker presenta una gran variedad de posibilidades, como su resistencia a líquidos, su dureza y su entereza frente al calor.
Las tres versiones que ofrece Delker son monocolor, mármol o piedra natural, que sumadas a sus acabados mates o satín, proponen diferentes estilos y posibilidades para cualquier cocina.
Su masa coloreada tiene una absorción de agua de menos de un 0,5%, lo que la convierte en una encimera resistente a las manchas y a la humedad.
Delker une la motivación estética con las necesidad del día a día de uso y mantenimiento, bajo un novedoso material natural que es más que una encimera.
El resultado de este material es la mezcla de minerales y de polímero carílico.
Una de sus características es que su composición la convierte en una encimera caliente al tacto y con un acabado suave y muy elegante.
Entre sus ventajas destaca su resistencia a los golpes, los cuales pueden ser reparados in situ.
Como ves, existen muchos tipos de materiales específicos para la encimera de tu cocina, cada una de ellas con sus prestaciones y desventajas.
Tu elección dependerá de tus necesidades y del espacio que tengas asignado en tu hogar para dicha estancia.
En Alter Innovation te ayudamos a elegir la mejor encimera para tu cocina.
Pide presupuesto sin compromiso.