Las reformas en la vivienda requieren de una dosis de paciencia, pero sobre todo de planificación. Cuando realizamos reformas, debemos tener en cuenta una serie de factores que influirán en la realización de trabajos, antes de ponernos manos a la obra. En los baños, por ejemplo, planificar las tareas y saber de antemano las calidades que utilizaremos nos permitirá desarrollar la intervención sin sobresaltos.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de realizar la reforma de un baño? A continuación, te mostramos las claves a seguir.
¿Por dónde empezamos y cuándo? Saber de antemano cómo vamos a afrontar los trabajos nos permitirá reducir el coste y las molestias durante la reforma. Sobre todo si las obras coinciden con la renovación de otras estancias de la casa.
Antes de escoger algunos muebles, sanitarios o grifería debemos pensar en la seguridad. Incluso la pondremos por delante del diseño. Pues el baño es el lugar de la casa donde más accidentes se producen. Además, debemos pensar que la instalación eléctrica debe estar alejada de grifos o bañeras. Y la mejor opción para evitar patinazos es instalar un suelo que sea antideslizante.
Por otra parte, se recomienda realizar el cambio de la clásica bañera por un plato de ducha para ahorrar hasta un 70 % de agua. O, por ejemplo, instalar iluminación led para reducir el consumo de luz, entre otras soluciones.
Asimismo, en los baños se concentra una elevada humedad. Por ello, se debe pensar en colocar la ventana, o el punto de ventilación, cerca de la ducha. De existir, tendremos muy en cuenta el tipo de ventanal, sobre todo de cara a aprovechar la luz natural.
Antes de realizar reformas y, más concretamente, en tu cuarto de baño, es primordial que tengas claro lo que quieres cambiar, de qué manera llevarlo a cabo y contar con un profesional en la materia.